Acoso sexual y mobbing | Medidas a implantar en la empresa

Descripción
Curso donde aprenderás a avanzar en el conocimiento de la igualdad de género y las discriminaciones en el ámbito laboral, conocer los conceptos más importantes relacionados con el acoso en todas sus tipologías, además de saber identificar un caso de acoso sexual o acoso por razón de sexo, diferenciándolo de otros conflictos laborales que se originan en el trabajo y tener conocimiento del funcionamiento de los protocolos de actuación frente a este riesgo laboral y aprender a diseñarlos.
Duración 60 horas
Tipo de formación Teleformación
Profesorado Profesional en la materia
Convocatoria
- Avanzar en el conocimiento de la igualdad de género y las discriminaciones en el ámbito laboral
- Conocer los conceptos más importantes relacionados con el acoso en todas sus tipologías
- Cumplir la normativa en materia de prevención de acoso sexual en el ámbito laboral especialmente la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de hombres y mujeres
- Tener en cuenta las responsabilidades de las organizaciones laborales en las situaciones de acoso sexual y por razón de sexo
- Saber identificar un caso de acoso sexual o acoso por razón de sexo, diferenciándolo de otros conflictos laborales que se originan en el trabajo
- Tener conocimiento del funcionamiento de los protocolos de actuación frente a este riesgo laboral, y aprender a diseñarlos
- Profundizar en las consecuencias derivadas de este tipo de situaciones
- Conocer la obligación de la Empresa para prevenir este tipo de situaciones, qué medios debe implementar, que formación y/o información debe proporcionar a sus trabajadores
- Formar en el desarrollo del protocolo y registros que debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente
Unidad 1: Riesgos psicosociales
- ¿Qué son los riesgos psicosociales
- Riesgos psicosociales: Definición y Evaluación
- Tipos de riesgos psicosociales en el trabajo
- Efectos de los riesgos psicosociales
Unidad 2: Acoso laboral o mobbing
- Concepto de mobbing
- Marco legal del acoso laboral
- Tipos de mobbing en el trabajo
- Conductas que constituyen acoso laboral
- Qué es mobbing y qué no es mobbing
- Fases del mobbing
- Prevención del acoso laboral
Unidad 3: Definición y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Acoso sexual laboral
- Conductas constitutivas de acoso sexual laboral
- Chantaje sexual
- Acoso sexual ambiental
- Acoso por razón de sexo
- Definición de acoso por razón de sexo
- Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- ¿Cómo distinguir una situación de acoso sexual, acoso moral y mobbing
- Responsabilidades en materia de acoso sexual y acoso por razón de sexo
Unidad 4: Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Marco normativo
- Objetivos, principios de actuación y ámbito de aplicación del protocolo
- Obligatoriedad de realizar un protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo
- Compromiso de la empresa en la elaboración e implantación de un protocolo
Unidad 5: Elaboración del protocolo para la actuación y prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Designación de un comité asesor o de un comité de prevención de acoso
- Elaboración de la normativa interna y medidas preventivas
- Procedimiento para denunciar estos comportamiento
- Divulgación.
- Sanciones para empresas que no cumplan con la obligación de contar con un Protocolo para el acoso laboral
- Seguimiento y evaluación del protocolo
Unidad 6: Modelos de protocolo
- Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo para empresas que elaboren un Plan de Igualdad
- Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo para empresas que carezcan de Plan de Igualdad
Unidad 7: Preguntas de interés
- ¿Están todas las empresas obligadas a tener un protocolo de acoso sexual y por razón de sexo?
- ¿Desde cuándo existe la obligación de tener un protocolo de acoso laboral y sexual?
- ¿En qué consiste el protocolo de acoso sexual y por razón de sexo?
- ¿Qué contenido debe incluir el Protocolo de Prevención del acoso sexual y por razón de sexo?
- ¿Qué tipo de conductas pueden ser sancionables por acoso sexual o por razón de sexo?
- ¿Qué medidas preventivas debe aplicar la empresa para evitar los riesgos psicosociales
- ¿Qué consecuencias puede tener para una empresa una infracción por acoso sexual o por razón de sexo
- ¿Pueden ser sancionadas las empresas que no dispongan de un protocolo de actuación y prevención?